
26 Jul La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca alerta sobre la grave falta de mano de obra en el sector de la fruta
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca expresa su profunda preocupación por la grave escasez de mano de obra que está afectando al sector frutícola en Extremadura. Este problema, que ya ha alcanzado niveles críticos, pone en peligro la viabilidad de un cultivo esencial para el tejido socioeconómico de la comarca, cuya recolección depende de una cantidad considerable de trabajadores temporales en una época del año clave para su cosecha.
El presidente de la asociación, Antonio Jesús Rodríguez, ha destacado la importancia de la fruticultura en la comarca. “Este sector es fundamental para nuestra zona. Muchas familias dependen de él y proporciona una gran cantidad de empleo. Sin embargo, la falta de mano de obra pone en riesgo nuestra capacidad para recolectar la fruta y eso puede tener consecuencias devastadoras. Es clave que se tomen cartas en el asunto y que las instituciones competentes actúen de inmediato. No podemos permitir que la falta de trabajadores siga afectando de forma tan grave. Necesitamos soluciones ya”, ha aseverado.
Rodríguez ha subrayado además que esta problemática no afecta solo al sector de la fruta, sino que se hace extensible a otros cultivos estratégicos de la comarca, como el tomate de industria, cuya recogida también requiere de un importante volumen de mano de obra durante un corto periodo de tiempo. “Es un problema estructural que va más allá de un solo cultivo. El tomate de industria, por ejemplo, también se ve gravemente afectado por la escasez de personal. Si no hay trabajadores suficientes, peligra la rentabilidad de muchas explotaciones y la continuidad de un modelo agrícola que ha sido clave para Extremadura”, afirma.
En este contexto, el presidente señala que, ante la falta de mano de obra, el sector se enfrenta a dos posibles escenarios: la mecanización de los procesos o la reconversión de cultivos. “La mecanización puede ser una solución, pero conlleva una inversión considerable que muchos productores no pueden asumir sin el apoyo adecuado. Por otro lado, la reconversión del cultivo de la fruta a otras variedades que requieren menos mano de obra como el olivar, el almendro o el pistacho, podría llevar a la desaparición de una producción que ha sido tradicionalmente clave para nuestra región”, añade Rodríguez.
Don Benito y su entorno son reconocidos como uno de los principales polos económicos y agroindustriales de Extremadura, con la agricultura como uno de los pilares fundamentales de su desarrollo. La fruticultura, que ocupa más de 17.000 hectáreas en la región, es una de las actividades más importantes de la zona, con un gran impacto en la creación de empleo directo e indirecto, además de ser uno de los sectores productivos que más valor económico genera en la comarca.
Sorry, the comment form is closed at this time.