La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca advierte de una merma en la producción de tomate industrial por el retraso de la campaña y las altas temperaturas

La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca advierte de una merma en la producción de tomate industrial por el retraso de la campaña y las altas temperaturas

La campaña del tomate para industria en las Vegas Altas, cuyo inicio ha tenido lugar en la primera semana de agosto, se está viendo afectada por un notable retraso debido a las lluvias registradas durante la pasada primavera, lo que ha provocado un comienzo más tardío de lo habitual y una previsión de producción inferior a la de años anteriores.

Así lo ha manifestado Antonio Jesús Rodríguez, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, quien explica que “únicamente se plantaron tempranas algunas tierras que eran un poco más sanas, pero el fuerte de la campaña llegará de aquí a unos diez días. Ya tenía que ir lanzada”.

Según Rodríguez, las altas temperaturas actuales y el retraso en la siembra están afectando al rendimiento del cultivo. “Las calores no gustan a nadie. Además, cuando te retrasas en las plantaciones, en general siempre dan menos kilos que las tempranas. Las condiciones que tenemos ahora arrebatan mucho la planta con estas temperaturas. Estos factores hacen que se prevea una cierta merma respecto a otras campañas”, detalla.

Desde la asociación se estima que la producción pueda descender entre un 10 y un 20%. Las previsiones apuntan a rendimientos medios de entre 75.000 y 85.000 kilos por hectárea, por debajo de los habituales 85.000 a 95.000 de campañas anteriores.

A ello se suma la reducción de superficie dedicada al tomate en la región, con unas 2.500 hectáreas menos que el año pasado. Muchas de estas tierras se han destinado a arroz, “un cultivo más cómodo”, señala Rodríguez.

Además, el coste por hectárea sigue siendo elevado, situándose entre los 8.000 y 10.000 euros. “Cuesta mucho hacerlo rentable cuando viene un año complicado. Este año no se espera excesivamente bueno”, concluye el presidente de la asociación.

Desde la organización se insiste en la necesidad de seguir apostando por políticas que garanticen la rentabilidad de los cultivos tradicionales en la comarca y se recuerda el papel fundamental que el sector agrícola desempeña en la economía local.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.